
¿Qué es JTAG? es el acrónimo de Join Test Action Group
Es un método que se utiliza cuando el teléfono móvil no enciende o no puede terminar la carga del sistema operativo, coloquialmente se dice que el teléfono se ha brickeado, este método permite acceder directamente a la memoria no volátil, la cual puede ser borrada y reprogramada y al procesador sin importar lo que haya grabado en ella.
¿Cuándo se utiliza JTAG?
Cuando el teléfono móvil, smartphone o tablet tiene un daño físico, se utiliza JTAG para acceder a la información de los chips soldados en la tarjeta de circuito impreso, también se utiliza para reprogramar el firmware del móvil. Esta es una técnica para recuperar datos movil que no enciende, no invasiva, en la mayoría de casos se realiza soldando con la ayuda de un potente microscopio un conector Jtag en los contactos preparados (Jtag Connector) o soldando directamente cables en la JTAG interfaz de la placa base, luego a través de ese conector se accede a la información y así se pueden recuperar fotos de memoria .
Con esta técnica se puede acceder a móviles, tablets y memorias EEPROM y realizar:

- Extracción de datos
- Reconfigurar dispositivos dañados
- Recuperación de archivos borrados
- Análisis del smartphone.
Este sistema es muy útil de gran importancia para teléfonos móviles, smartphone o tablet con información importante para su dueño y que quisiera recuperar incluso fotos borradas del móvil, videos, correos, pdf, etc.
Si no se consigue accede por JTAG que es el último procedimiento, debemos usar chip-off, pero esta es una técnica invasiva, pero muy eficaz.
© AB Data Recovery, la revolución en la recuperación de datos 2021.
C/ Velázquez, Nº 27, 1ª planta, 28001 Madrid, Tel.: 91-826-22-00
Rambla de Catalunya, Nº 38, 8º-1, 08007 Barcelona, Tel.: 93-001-94-22
P.º/ de las Delicias, Nº 1, 5ª planta, 41001 Sevilla, Tel.: 955-54-32-71
Avd/ Juan Pablo II, Nº 6, 05003 Ávila, Tel.: 920-25-73-19
info@abdata.es
Aviso legal, Condiciones, Política de cookies, Política de Privacidad
Araba/Álava · Albacete · Alicante/Alacant · Almería · Ávila · Badajoz · Balears, Illes · Barcelona · Burgos · Cáceres · Cádiz · Castellón/Castelló · Ciudad Real · Córdoba · Coruña, A · Cuenca · Girona · Granada · Guadalajara · Gipuzkoa · Huelva · Huesca · Jaén · León · Lleida · Rioja, La · Lugo · Madrid · Málaga · Murcia · Navarra · Ourense · Asturias · Palencia · Palmas, Las · Pontevedra · Salamanca · Santa Cruz de Tenerife · Cantabria · Segovia · Sevilla · Soria · Tarragona · Teruel · Toledo · Valencia/València · Valladolid · Bizkaia · Zamora · Zaragoza · Ceuta · Melilla